Las cinco islas imprescindibles desde Atenas (con presupuesto erasmus)
- Elena Riego
- Jun 19, 2017
- 5 min read
Grecia es un país mundialmente conocido por sus islas, y es que su territorio está formado por siete archipiélagos que suman un total de 1400 islas, aunque solo 227 están habitadas y forman un conjunto turístico de lo más atractivo. Sin embargo, entre las 227 islas, cinco son las que más llaman la atención en cuanto a turismo joven se refiere.

Santorini

Es una de las estampas más conocidas de Grecia, y por lo tanto se adapta a las necesidades de los bolsillos más ajustados. Una opción muy recomendada si se viaja a Santorini un fin de semana es hospedarse en la capital, Fira.
El pueblo ofrece gran cantidad de hoteles y hostales económicos, como el Hotel Blue Star, a solo unos minutos andando del famoso paisaje con casas blancas frente al mar. El desplazamiento desde el aeropuerto es de 10 minutos en taxi (15 euros). Además cuenta con supermercados a las afueras -15 minutos andando- y restaurantes típicos por precios alrededor de 10 euros.
La capital se puede recorrer en una mañana; en solo unas horas paseando frente al mar y perdiéndose entre las preciosas calles de Fira, repletas de tiendas y puestos . A la hora de comer, aunque no a primera línea de mar, existen restaurantes económicos en los que sirven “Fava”, plato tradicional de Santorini.
El siguiente “obligado” en Santorini es el Museo del Vino. La visita cuesta 10 euros y dura aproximadamente 40 minutos, culminando con la cata de cuatro tipos de vino. Tras el recorrido por el famoso museo, lo más recomendable es acercarse al norte, exactamente a Oía, donde todos los días cientos de turistas se aglomeran para disfrutar de la puesta de sol “más bonita del mundo”.
Otros atractivos de Santorini se encuentran al sur de la isla, donde se pueden encontrar playas de arena roja, arena negra y arena blanca. En el caso de las más famosas, suelen estar abarrotadas. Aunque si se explora pueden llegar a encontrarse playas prácticamente vacías para disfrutar de unas horas de tranquilidad a orillas del Mar Egeo.
La mejor forma para desplazarse por Santorini es alquilando motocicleta o coche. El alquiler durante 24 horas ronda los 25 y 35 euros respectivamente, más la gasolina.
Rodas
Rodas es otra de las islas griegas situadas en el Mar Egeo. La capital, de carácter medieval y que comparte nombre con la isla fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.
Al igual que en Santorini, la mejor opción es hospedarse en la capital y desplazarse en un vehículo de alquiler durante uno de los días. Decenas de hoteles presentan ofertas a 15 euros la noche con desayuno incluido, como el Hotel Carina, a tan solo 5 minutos de la playa Elli, desde donde se puede ver a 18km de distancia la costa turca.
El puerto, la ciudad medieval y la acrópolis son solo algunas de las atracciones turísticas que se pueden visitar a pie.

En cuanto a restaurantes, como toda zona turística, es una ciudad plagada de lugares en los que comer. Uno de los más solicitados, el restaurante Koykos,, forma parte de un hotel y sirve comida tradicional griega. El local está ambientado con decoración y música que invita a desconectar del mundo afuera.
La bahía de Lindos es el sitio idóneo para ir a ver la puesta de sol. Se encuentra a 47 km de Rodas y la forma más sencilla de llegar es en coche. En Lindos, también se puede visitar la aldea y visitar la acrópolis.
Para volver al aeropuerto, la opción más económica es el autobús, con tarifa de 2’60 euros, aunque también hay otras opciones.
Creta
Creta, con capital Heraklion, es la isla griega más grande y se sitúa en quinta posición de tamaño en islas europeas. Es la isla principal de un archipiélago conocido como “archipiélago cretense”.
Cualquier estudiante de intercambio en Grecia sabe que el “gran viaje” se lleva a cabo en Creta.
Todos los años la organización “Exchange Student Network” organiza un evento para todos los Erasmus y estudiantes de intercambio de todo el país. El viaje tiene un precio de 190 euros, que incluyen transporte, hotel con desayuno, movilidad dentro de la isla, fiestas, turismo y en algunas ocasiones bebidas.
Sin embargo, si se decide visitar Creta de forma particular también se puede hacer de forma económica.

La opción más rentable, aunque agotadora, es viajar en ferry a Heraklion desde la península. Todas las noches zarpan ferris nocturnos con un precio de 40 euros ida y vuelta.
La capital es el lugar con más conexiones a los sitios turísticos, por lo que es recomendable alojarse en uno de los hoteles o apartamentos. Al ser una isla de un tamaño considerable, el alquiler de un coche es prácticamente imprescindible.
El Palacio de Knossos es una visita obligada para aquellos a los que les guste la mitología y la historia. Este palacio, tiene más de 3500 años de antigüedad y también es conocido como El Palacio del Minotauro.
El punto fuerte de Creta, sin embargo, son las playas. La playa de Matala es una de las más famosas de la isla, a un lado de la playa se encuentra un conjunto de rocas que esconde una serie de cuevas a las que se puede acceder a pie y nadando. Otra playa fascinante, es Balon, y al igual que Isla Gramvousa, la forma más sencilla de llegar es en barco.
La forma aconsejable de ahorrar en Creta es preparar comida del supermercado en el apartamento para todo el día, ya que es un turismo de playa en el que es muy sencillo hacer pícnics y de esa manera controlar el presupuesto.
Zakynthos

Esta isla forma parte del archipiélago Jónico y aunque tiene tanto renombre como las anteriores, muchos de los visitantes afirman que tiene las mejores playas de toda Europa.
La forma más económica de llegar desde Atenas es cogiendo un autobús hasta Patras y luego un ferry hasta la el puerto de Zakynthos. El precio total del trayecto es de 50 euros con descuento de estudiante incluido.
Una vez allí, al igual que en todas las islas el alquiler de un vehículo es la mejor opción para moverse. En cuanto a el alojamiento, Katerina Rooms and Apartments, ofrece habitaciones a 7 euros la noche.
Las playas son el plato fuerte de Zakynthos, a pesar de que es imposible visitarlas todas en un periodo corto de tiempo. La Playa del Naufragio, Alikes o Argassi son algunas de las más conocidas. Cerca de estas playas se pueden encontrar variedad de restaurantes griegos, como Paporo Beach.
Mykonos
La isla de las cicladas es conocida principalmente por su ocio nocturno, y junto a Santorini es uno de los destinos más turísticos de Grecia.

Aunque constantemente se lanzan ofertas de vuelos en temporada baja, en caso de que estos no se encuentren, se puede llegar a la isla por 56 euros ida y vuelta en ferry desde Rafina (Atenas).
Durante el día, la playa más frecuentada por turistas es Paradise Beach. Se trata de un resort en el que se encuentra uno de los clubs más famosos de la isla.
El faro de Armenistis es otro de los reclamos turísticos de la isla y se abarrota de turistas durante la puesta de sol, ya que conforma uno de los paisajes más pintorescos de Mykonos.
La opción más económica para hospedarse en la isla es un campin, el mismo resort del Paradise Beach cuenta con uno, donde pasar la noche en un bungalow cuesta 15 euros.
Comments