"Nuestra principal función es estar a la disposición de los Erasmus"
- Elena Riego
- Jun 29, 2017
- 3 min read
Hera Gloria Gianni es una estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Técnica Nacional de Atenas (NTUA). También es miembro de la Red de Intercambio de Estudiantes, conocida en inglés como Exchange Student Network (ESN). Con 22 años de edad, Hera ha conseguido llegar a ser Coordinadora Local y Representante Local Social Erasmus.

Hera, ¿por qué decidió unirse a la ESN?
Me gusta el contacto intercultural, además quería practicar inglés y francés, descubrir nuevos lugares, aprender a organizarme y cooperar con otras personas siendo responsable de proyectos, hacer nuevos amigos - porque la mayoría de mis amigos son de mi universidad, por lo que no tenemos mucho tiempo libre - y la razón principal, para divertirme.
¿Cómo es la organización dentro de la ESN?
Hay 22 secciones ESN en Grecia, 9 de estas se encuentran en Atenas. Cada una elige a su junta local con miembros básicos: Presidente, Vicepresidente, Representante Local - muy a menudo es la misma persona que el Presidente- , Tesorero, Relaciones Públicas y Webmaster. Por otro lado, los coordinadores locales de los 3 principales proyectos de ESN, Social Erasmus, intercambiabilidad y Movilidad por Europa.
A mayor escala, encontramos la Junta Nacional que consiste en posiciones similares, excepto por el Representante Local. Lo mismo ocurre con la organización ESN Internacional y su Junta que posee la misma estructura que las anteriores.
¿Cuál es su trabajo principal dentro de la organización?
Soy la Representante Local de Atenas NTUA y la Coordinadora Local de ESN Social en Atenas. Como Representante Local, mis funciones comprenden ser la cabeza visible de mi sección y la conexión con el resto de redes ESN. Algunas de mis tareas son, votar para decidir algunas cuestiones, informar a la sección de convocatorias ESN, plazos, las plataformas nacionales, eventos educativos, formación...
El trabajo como Coordinadora de local de Erasmus Social es cooperar en un grupo en el que se encuentran el resto de coordinadores locales de Atenas y Grecia, y juntos organizamos eventos.
¿Podría explicarnos las principales actividades que ESN prepara para los estudiantes internacionales?
En primer lugar tiene lugar la semana de bienvenida, durante la que se organizan eventos para ayudar a los estudiantes Erasmus para que se adapten en Atenas, se les ayuda a familiarizarse con la cultura griega y la civilización. También se les facilita conocer la ciudad y disponen de nuestra ayuda.
¿Cómo ayuda a los estudiantes internacionales cada año?
Les ayudamos si hay algún problema, que generalmente suelen venir porque la mayoría de ellos no conocen el idioma. Nuestra principal función es estar a la disposición de los Erasmus para ayudarles.
¿Cómo cubren los gastos de todas las actividades que organizan?
Principalmente por patrocinios, recaudación de fondos, colaboración con tiendas, bares, clubs... En el caso de Social Erasmus, ESN International nos asigna un presupuesto.
¿Qué tipo de ayuda reciben por parte de su universidad y/o gobierno?
A veces la Oficina Internacional de nuestra universidad cubre los gastos de transporte de 1 a 3 personas que participan en nuestras plataformas nacionales y capacitaciones.
En Atenas, hay diferentes organizaciones ESN. ¿Cómo cooperan entre ustedes?
No muy bien hasta ahora, pero estamos planeando empezar a cooperar.
También hay una gran red de ESN todo el mundo, ¿cómo funciona?
Igual que aquí en Grecia, con la Junta Internacional organizando desde arriba.
Este año es el 30 aniversario del programa Erasmus, ¿ha habido alguna celebración? No lo hemos celebrado especialmente.
¿Hay algún plan importante o innovación para el próximo año? Ahora mismo, no porque es fin de curso. En septiembre haremos una reunión para planificar los eventos del siguiente curso.
Comentarios